Llámanos
las 24 horas al
610 783 220
Por tu salud, aplicamos protocolos anti covid19.
Infórmate
La adicción a las nuevas tecnologías (internet, redes sociales o videojuegos) es una conducta de riesgo que genera problemas sociales graves a quien la padece. Debido a la modificación que se produce en el circuito de la recompensa de las personas que sufren este trastorno, el funcionamiento se acaba asemejando mucho al de las sustancias psicoactivas. En muchas ocasiones, detrás de este funcionamiento disfuncional existen una serie de dificultades psicológicas o psiquiátricas asociadas. Debido a la tipología del trastorno, la población joven es más vulnerable a sufrirla.
A diferencia del resto de sustancias, para la adicción a las nuevas tecnologías no es necesario realizar una desintoxicación médica. Esto no implica que en un primer momento y para frenar la conducta impulsiva se haga uso de fármacos. Una vez el paciente está estabilizado se comienza con el proceso terapéutico de deshabituación por medio de terapias. En este proceso se va a poner al alcance del paciente y su familia medidas de cuidado y protección, así como se les dotará de unas técnicas y herramientas que le permitan controlar sus emociones y recuperar el control de sus vidas. Además de todo esto se trabajará específicamente el control de los impulsos y el manejo de las emociones para no incurrir en este tipo de conductas. Las personas que sufren este tipo de trastornos tienen un riesgo elevado de sufrir adicciones a sustancias si no son diagnosticados y tratados correctamente.
Estarán acompañados por el equipo médico y terapéutico de CC Adicciones que se encargará de guiarles y orientarles en todo este proceso de recuperación y crecimiento.